Home Económica Superintendencia de Bancos recibe apoyo del Banco Mundial
Económica

Superintendencia de Bancos recibe apoyo del Banco Mundial

Share
Share

Santo Domingo.– La Superintendencia de Bancos (SB) recibió asistencia técnica del Banco Mundial con el propósito de fortalecer su marco de supervisión en materia de prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

El programa forma parte de los esfuerzos de la SB por implementar un modelo de supervisión basado en riesgos, que vaya más allá del simple cumplimiento normativo y priorice la detección temprana y la mitigación de amenazas para el sistema financiero.

Desarrollo de la asistencia

La cooperación comenzó en marzo con varias sesiones virtuales y concluyó con una visita presencial a la sede de la SB, realizada del 9 al 11 de septiembre. En estas jornadas participaron los equipos de Supervisión y Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo de la entidad.

Por parte del Banco Mundial, asistieron Carolina Rondón, representante residente en el país; Jean Michel Lobet, Tanjit Sandhu y la consultora Lisa Florkowski, quienes destacaron el compromiso de la SB con la estabilidad y el fortalecimiento del sistema financiero dominicano.

Valoración institucional

El superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., expresó que la institución valora enormemente el acompañamiento técnico recibido, ya que contribuye a elevar las capacidades internas y a mejorar los estándares de supervisión en el país.

Intercambio multisectorial

En el marco de esta iniciativa también se llevó a cabo un encuentro con autoridades nacionales y representantes del sector privado, entre ellos actores de los sectores bancario, cambiario y fiduciario. Además, participó la Unidad de Análisis Financiero (UAF) en su rol de coordinador nacional del sistema contra el lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Con esta cooperación, la SB refuerza su estrategia de vigilancia integral para proteger el sistema financiero y alinear sus prácticas con los más altos estándares internacionales.

Share

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *