Santo Domingo.– El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda y la Dirección General de Presupuesto, depositó este viernes en el Congreso Nacional el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado 2026, cumpliendo con lo establecido en la Constitución y en la Ley Orgánica de Presupuesto.
El proyecto asciende a RD$1 billón 744,000 millones, lo que representa el 20.1 % del Producto Interno Bruto (PIB). Fue entregado a la Secretaría General de la Cámara de Diputados por el director de Presupuesto, José Rijo Presbot.
Para el próximo año, se proyectan ingresos por RD$1,342,258.2 millones (15.5 % del PIB) y gastos por RD$1,622,833.4 millones (18.7 % del PIB), lo que generará un déficit equivalente al 3.2 % del PIB (RD$280,575.3 millones).
El Gobierno explicó que los recursos se destinarán a mantener la estabilidad macroeconómica, impulsar el crecimiento, fortalecer sectores productivos, garantizar servicios básicos de calidad y atender a la población más vulnerable.
Más inversión pública para dinamizar la economía
El presupuesto incluye una inversión pública de RD$215,284.7 millones (2.5 % del PIB), cifra superior a la de 2025. Estos fondos se orientarán a proyectos de conectividad, transporte, turismo y agropecuaria, en línea con el Plan Meta RD 2036, que busca duplicar el PIB en los próximos años.
Asimismo, contempla medidas sociales como recursos para la reforma policial, el fortalecimiento del sistema de salud, proyectos de agua potable y la organización de los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe.
El Poder Ejecutivo destacó que este presupuesto reafirma su compromiso con la disciplina fiscal, la sostenibilidad de las finanzas públicas y la continuidad de programas prioritarios que buscan mejorar la calidad de vida de todos los dominicanos.
Leave a comment